Decir diciembre en Capdepera no es solo hablar de Navidad. El último mes del año, se vive de manera muy especial por los gabellins, porque el día 18 se conmemora la festividad de las fiestas de invierno, l’Esperança, coincidiendo con el solsticio de invierno, momento en el cual la luz solar empieza alargarse y los campos sembrados empiezan a brotar.
Capdepera venera a la Virgen gracias a la Llegenda de sa Boira, según la cual creó una misteriosa y providencial niebla para salvar a los moradores del castillo del ataque de posibles invasores.
Los actos comienzan en la víspera de l’Esperança, el sábado, con una caminata popular desde el castillo (10 horas).
Por la tarde, se portará en procesión a la Virgen desde la iglesia de Sant Bartomeu hasta el castillo (19 horas).
Una vez allí, se celebrarán las Completes, una torrada multitudinaria y un baile popular (19.30 horas).
El día 18 de diciembre, festividad de l’Esperança, se celebra l’Ofici con la lectura del Sermó de la Boira (11.30 horas). A la conclusión, la imagen de la virgen es portada nuevamente desde el castillo hasta su lugar de origen, la iglesia.
En los últimos años, se ha revivido en Capdepera, el canto de Alei Alei, un ritual en el que los más jóvenes recorren el pueblo con antorchas hechas de manojos de carrizo entonando el canto.
Por la tarde, es tradicional ver la puesta de sol desde el castillo donde, al igual que en la plaza de l’Orient, se procede al encendido del fuego (17.45 horas) y de las fallas tanto en el castillo como en la plaza de l’Orient (18 horas).
El Alei Alei es cantado durante el recorrido hacia la plaza Vella. Desde allí, tanto los procedentes del castillo como de la plaça de l’Orient, regresan juntos por carrer Alt y las escaleras del Plan den Cosset hasta la plaza d’Orient, donde se celebra un baile abierto amenizado con los cantos de Aires Gabellins i Castell de Capdepera (19 horas).
Antiguamente, el Alei Alei se celebraba el día de Nochebuena.
La recuperación de esta tradición, que dejó de celebrarse en Capdepera durante varias décadas, fue recuperada en en 2018 coincidiendo con el hecho de que las fallas del Pirineo fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
«Alei Alei,
penjat amb un cabell,
anit anit,
un gall farcit
demà demà,
el mos hem de menjar,
passat demà,
el mos hem d’acabar».
Bienvenido al apartado de contacto de Visit Capdepera.
Puedes solicitar desde aquí la información que necesitas.