Por segundo año consecutivo, el municipio de Capdepera se ve obligado a cancelar los festejos que honran a Sant Antoni, uno de los santos más venerados de Mallorca. Desgraciadamente y por razones sanitarias obvias se suspenden los típicos ‘foguerons’, las ‘torradas’, los bailes de ‘dimonis’ y muchas actividades que suponen un gran reclamo para muchos turistas que deciden visitar la isla en este período post navideño para disfrutar, en vivo y en directo, de esta tradición milenaria y arraigada que tiene su propia moraleja: el triunfo del bien sobre el mal.
La eterna lucha entre Sant Antoni y el demonio se materializa en numerosas actividades con el fuego como elemento principal, ya que durante unos días, las puertas del infierno se abren para dejar escapar a los demonios que son finalmente aplacados por la bondad del santo. Así, se encienden hogueras en las calles y en las casas particulares donde se realizan ‘torradas’ de sobrasada y butifarrón regadas con vinos de la tierra y se cantan ‘glosses’, canciones populares, picantes y atrevidas, que ayudan a avivar la fiesta.
Los miembros de la Obreria de Sant Antoni dedican todos su esfuerzos a mantener vivo el legado de la fiesta, transmitiendo su esencia de padres a hijos y de generación en generación, y, aunque este año las actividades multitudinarias han sido suspendidas, las familias y grupos de amigos seguirán celebrando esta festividad al amparo de sus hogares, siempre manteniendo las medidas de seguridad y mirando hacia un Sant Antoni 2023.
Visca Sant Antoni!
Visca Capdepera!
Bienvenido al apartado de contacto de Visit Capdepera.
Puedes solicitar desde aquí la información que necesitas.